4 pecados de un emprendedor que fracasó en Internet

pecados de un emprendedor

La verdad que al emprender podemos cometer más de 4 pecados, pero especialmente estos 4 son los que llevan a un emprendedor a golpearse contra un muro de frustración.

Tanta ilusión para ver que no resulta nada. Es por eso, que mejor es tomar en cuenta lo que vamos a citar como pecados de un emprendedor, ya que es parte de un comportamiento recurrente cuando queremos lanzar un negocio al mercado por Internet.

1. Centrarnos en nuestro beneficio propio

Cuando decidimos que vamos a emprender, la pregunta que antecedió fue.

«Qué puedo hacer para ganar dinero rápido»

Y claro. Necesitas dinero rápido, pero si quieres que algo resulte, debes buscar qué es lo mejor que puedes hacer para el beneficio de tus clientes.

Es decir, el enfoque es tu cliente, no tus beneficios.

Este es un pecado en los negocios, que ha llevado a muchos empresarios con mucho capital a perderlo todo.

2. No tener una estrategia de visibilidad

El pecado de tener todo listo para vender y hacer mucho dinero, pero no tener una estrategia de cómo tu negocio en Internet va a tener visibilidad para que la gente encuentre tu tienda online o tu página web. 

Debes tener en consideración que un negocio en Internet, basa su mayor potencial en el tráfico web. Si tu sitio web no tiene tráfico, sus probabilidades que funcione como una plataforma para impulsar ventas no existe. 

Trazar una estrategia de visibilidad, es trazar una estrategia de SEO.

¿Y cómo se hace?

Crea contenido a través de un blog si crees que tus potenciales clientes pueden sacar provecho de tu conocimiento en el sector y con el producto. Crea vídeos, campañas de mailing y sé divertido en tus redes sociales. Haz que tu marca sea una lovemark.

La visibilidad, caerá por su propio peso.

3. Hay que estar en internet con todo

Otro pecado capital para un emprendedor es pensar que estar en Internet es estar en todas las redes sociales habidas por haber, es tener un blog aunque no sepas sobre qué vas a escribir mañana, es estar en Youtube porque todos ven vídeos, etc.

Estar en Internet no es fácil, ni barato necesariamente. Hay que trazar estrategias y tener a gente que sepa de ello que te guíe a cómo gestionar una presencia en Internet.

4. Obsesionarse con vender.

Este pecado tiene que ver con la frase muy común que los emprendedores solemos decir bastante:

«¡necesito vender ya, ya, ya! «

Vender es todo para un negocio. Pero que sea tan urgente e importante, no quiere decir que sólo se deba decir y ya. Se debe saber cómo voy a hacer para que eso suceda.

Se ha planificado cómo vas a llegar a tu público. Y una vez que llegues ¿Cómo lo vas a conquistar con un sin número de alternativas que tendrá? ¿Cómo vas a diferenciarte en su percepción? ¿Cómo vas a mantener su lealtad?

Si no hay un plan para ello, es probable que estés siendo de los pecadores del

«vender sea como sea, pero hay que vender»

Que estos pecados te sirvan como advertencia. Si estás en el camino, puede que no sea tarde para enderezar el timón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Another Blog Stories

Buscas dominio .PE